
miércoles, 31 de marzo de 2010
Hasta Chile 2014

martes, 30 de marzo de 2010
De otro planeta

lunes, 29 de marzo de 2010
Lauro dorado

jueves, 25 de marzo de 2010
Pibes de oro

Sin embargo, Argentina cambió la cara desde el nacimiento del segundo set y tuvo en el bloqueo (17 puntos en todo el partido por esa vía) un arma fundamental para hacerlo. Nicolás Bruno lo frenó a Pinerua en 4-1 y Venezuela comenzó a desesperarse en ataque. Errores y más errores se sucedieron, y Argentina vio el marcador crecer de 8-5 a 16-10. Bruno volvió a bloquear, a González, y después del segundo técnico Solé clavó tres tapas consecutivas (20-10) para liquidarlo. El central, figura en el cierre, giró hacia el set ball y Pablo Crer tomó la posta para el 25-15.
A sabiendas de la importancia del tercer set, los dos mostraron lo mejor. Argentina se adelantó 8-6, pero Pinerua marcó un bloqueo para nivelar en 11. Bruno respondió por esa vía (14-12) y Hruby se encargó de concretar las contras para la ventaja albiceleste de 20-16 en el inicio de la recta final. González intentó tocar por zona 6, pero se encontró con una nueva tapa de Solé, que marcó el 25-21 de cierre.
Venezuela, golpeado, no entregó reacción alguna. Y Argentina fue todo lo contrario: pura confianza y bloqueos de Hruby y Solé para una brecha amplia de 8-2. Cristian Poglajen tuvo un buen tramo y, mientras Venezuela rotaba los jugadores en cancha sin respuestas (sólo Pinerua mantuvo su goleo), Argentina se floreó. Bruno pegó un tremendo remate sin bloqueo para el 16-9 del segundo descanso. El estadio se fue sumando al festejo vitoreando por Argentina, hasta el saque de Maximiliano Cavanna que no pudo ser controlado y, con el 25-15, se desató la celebración celeste y blanca.
LOS EQUIPOS...
Argentina: Maximiliano Cavanna (1), Pablo Hruby (17); Sebastián Solé (14), Pablo Crer (9); Nicolás Bruno (10), Cristian Poglajen (10). Líbero: Franco López. DT: Flavio Leoni. Ingresaron: Juan Ignacio Macció, Rodrigo Ronda (2), Bruno Vinti.
Venezuela: José Carrasco (3), Kervin Pinerua (27); Jesús Chourio (7), Antonio Delgado (4); Fernando González (9), Jhoser Contreras (12). Líbero: Régulo Briceño. DT: Gilberto Herrera. Ingresaron: Carlos Páez, Alejandro Sanoja (2), Luis Arias (1).
Historia repetida

Dupla dorada

Boca fue más clásico

martes, 23 de marzo de 2010
Medallas de todo tipo y color

domingo, 21 de marzo de 2010
Los tapó el agua

Por Fernando Pecorelle
Tanta expectativa para tan poco fútbol. La pelota "rodó" sólo durante nueve minutos en la Bombonera porque el diluvió que azota a la Capital Federal obligó a la suspensión del clásico entre Boca y River, que ahora prodría ser reprogramado para el martes 23 por la tarde.
viernes, 19 de marzo de 2010
Se inician los Juegos Odesur

martes, 16 de marzo de 2010
Tiene la coneja atada

Por Fernando Pecorelle
Héctor Baldassi fue designado como el árbitro del duelo entre Boca y River que se jugará el próximo domingo en La Bombonera, luego de ser designado directamente por el Colegio de Árbitros. Precisamente, su presidente Jorge Romo explicó que, por diversos motivos, se tomó la decisión de no realizar el sorteo habitual.
La previa del Superclásico

Por Fernando Pecorelle
Era Profesional:
viernes, 12 de marzo de 2010
Argentina logró el séptimo puesto

Por Fernando Pecorelle
El seleccionado masculino de hockey sobre césped de Argentina le ganó 4-2 a su par de India y culminó en el séptimo puesto del Mundial de Nueva Delhi, donde luego de un flojo inicio se recuperó y dejó una buena imagen.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Lucha en su tierra
Las Leonas no paran. Esta tarde vencieron por 2 a 0 a Alemania, en el partido que marcó la inauguración del estadio mundialista de Rosario. El Estadio Nacional, ubicado en el Parque Habitacional Ludueña, será sede de la próxima Copa del Mundo que se llevará a cabo entre agosto y septiembre próximos en esa ciudad.
domingo, 7 de marzo de 2010
Héroe en rodeo ajeno

Por Fernando Pecorelle
sábado, 6 de marzo de 2010
Mañana otra historia

Por Fernando Pecorelle
Las Leonas volvieron a las canchas del hockey de Argentina, pero esta vez ante otra gran potencia del hockey mundial: Alemania. El campeón de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 llegó a Buenos Aires para comenzar la serie de amistosos ante el seleccionado local.
Los primeros partidos serán hoy y mañana en el Club San Fernando, en Buenos Aires, mientras que los otros se harán con motivo de inaugurar el Estadio Mundialista, en Rosario.
En el primer encuentro, los seleccionados empataron 2-2. Las Leonas comenzaron ganando 2-0 con los tantos de Noel Barrionuevo, de córner corto, y con el gol de Soledad García. Sin embargo, en el segundo tiempo, el equipo europeo igualó el marcador con los tantos de Lydia Haase y Fanny Rinne.
Mañana se jugará el segundo y último partido en el Club San Fernando, que instaló tribunas para recibir a más de mil personas. Las entradas cuestan $15, pero la televisión pública lo transmitirá en vivo y en directo para todo el país a partir de las 15 hs.
Tricota para el frío

viernes, 5 de marzo de 2010
Mayer congeló un punto

Por Fernando Pecorelle
Fue un muy buen día para el tenis argentinos. La complicada serie de Copa Davis ante Suecia está como los más optimistas esperaban: 1-1. Se ganó el punto que se debía ganar -Mayer derrotó a Johansson- y se perdió el que estaba casi perdido -Schwank cayó con Soderling. De esta forma, se llegan con buenas chances a los próximos compromisos y con el plus de tener a David Nalbandian en cancha.
La dignidad ante todo

Por Fernando Pecorelle
El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped vendió cara su derrota ante su par alemán en la tercera fecha del Grupo A del Mundial de Nueva Delhi. Perdió 4-3, pero jugó de igual a igual y dejó una mejor imagen que en sus dos presentaciones anteriores.
lunes, 1 de marzo de 2010
Derrota en el debut
